• Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
TeDFES
  • El proyecto
  • Socios
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • Buscar
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Early diagnosis of frailty: Technological and non-intrusive devices for clinical detection

La investigación sobre el envejecimiento es ahora el foco de miles de laboratorios que incluyen líderes en las áreas de genética, biología molecular y celular, bioquímica y comportamiento. Ageing Research Reviews (https://www.journals.elsevier.com/ageing-research-reviews), revista científica de la editora Elsevier, cubre las tendencias en este campo. Está diseñada para llenar un gran vacío ya que es una fuente de revisiones críticas y puntos de vista diversos sobre hallazgos emergentes sobre los mecanismos del envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, siendo un referente mundial en este campo. Elsevier es una empresa de análisis de información global que asiste a instituciones y profesionales en el progreso de la ciencia, cuidados avanzados en materia de salud, así como mejorar la ejecución de los mismos para el beneficio de la humanidad.

Recientemente Ageing Research Reviews ha aceptado el trabajo “Early diagnosis of frailty: Technological and non-intrusive devices for clinical detection” llevado a cabo dentro del marco del proyecto TeDFES promovido por la colaboración entre el Grupo de Fotónica de la Universidad de Cantabria, IDIVAL y la empresa AMBAR TELECOMUNICACIONES, que lidera y coordina dicho proyecto.

El trabajo “Early diagnosis of frailty: Technological and non-intrusive devices for clinical detection” analiza diferentes conceptos para el diagnóstico de la fragilidad basados en tecnología estándar asequible como smartphones o dispositivos wearables. El objetivo es proporcionar ideas que vayan más allá de las herramientas clásicas de diagnóstico como la resonancia magnética o la tomografía, cambiando así el paradigma; permitiendo la detección de la fragilidad sin instalaciones costosas, de forma ecológica tanto para los pacientes como para el personal médico e incluso con una monitorización continua. Este trabajo proporciona un punto de partida para futuros investigadores que tendrán que intentar salvar la brecha que separa a las personas mayores de la tecnología y de las pruebas médicas con el fin de proporcionar herramientas factibles, precisas y asequibles para la monitorización de la fragilidad para un amplio rango de usuarios.

Más información del artículo “Early diagnosis of frailty: Technological and non-intrusive devices for clinical detection” disponible en el siguiente enlace  https://doi.org/10.1016/j.arr.2021.101399

www.tedfes.com

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.

Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.
Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.
Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
© Copyright - TeDFES - Enfold Theme by Kriesi
Sensor optoelectrónico para diagnosticar a personas mayores Novedosa tecnología cántabra para diagnosticar la reserva funcional en personas...
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue utilizándola, entendemos que acepta la política de privacidad. Aceptar Leer más...
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Desplazarse hacia arriba