• Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
TeDFES
  • El proyecto
  • Socios
  • Noticias
  • Comunidad
  • Contacto
  • Buscar
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Proyecto TeDFES, dispositivos de «salud digital» para fomentar un «envejecimiento saludable»

El objetivo temático es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad

La Universidad de Cantabria, el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y la empresa tecnológica cántabra AMBAR son los promotores del proyecto TeDFES (Tecnologías y Dispositivos Fotónicos para el Envejecimiento Saludable), que cuenta con un presupuesto de casi 3 millones de euros y que ha obtenido financiación europea de los fondos FEDER y también del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Por ello, desde Consalud.es hemos hablado con uno de los promotores del proyecto, la empresa tecnológica AMBAR, para conocer más a fondo este proyecto.

¿Cómo surgió la idea del proyecto?

En Ambar Telecomunicaciones siempre hemos apostado por la innovación y la investigación y, concretamente, el ámbito sanitario es un campo en el que trabajamos desde hace muchos años. De hecho, desde nuestro departamento I+D+i hemos observado la evolución del envejecimiento de la población actual ysus necesidades, así como los cambios sociales y políticos de nuestra sociedad, y a partir de estos datos, se nos planteó este proyecto.

Para que TeDFES haya sido posible se ha conjugado el esfuerzo y la voluntad de nuestra empresa, Ambar Telecomunicaciones, que precisamente este año cumple su primer cuarto de siglo, 25 años creciendo e innovando, y de dos de las instituciones de la Comunidad Autónoma que más se han volcado en la investigación: la Universidad de Cantabria, que en este proyecto está representada por el Grupo de Ingeniería Fotónica y el Hospital Marqués de Valdecilla a través de su instituto de Investigación, el IDIVAL.

En Ambar Telecomunicaciones siempre hemos apostado por la innovación y la investigación y, concretamente, el ámbito sanitario es un campo en el que trabajamos desde hace muchos años

De este modo, hemos unido conocimiento, capacidad técnica y experiencia acumulada, para asociarnos y diseñar la propuesta TeDFES.

¿Cuál es su objetivo?

TeDFES, es un proyecto que busca favorecer el envejecimiento saludable, mejorando la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores, tanto en ámbitos de asistencia primaria o ambulatoria como en residenciales, en sus domicilios. Con este proyecto, pretendemos contribuir al envejecimiento saludable de las personas mayores y con las nuevas tecnologías. Los progresos constantes en este campo pueden y deben ser aprovechados para avanzar hacia la “salud digital”.

¿Qué dispositivos se van a desarrollar? ¿Cuál será su ámbito de aplicación?

El proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo de nuevas tecnologías y dispositivos fotónicos, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, fomentar la creación de nuevos productos y servicios, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica de España. Y todo ello, siempre, desde el máximo rigor médico.

Como se ha puesto de manifiesto con anterioridad, además, de los hospitales (tanto en sus instalaciones como hospitalizaciones domiciliarias), centros residenciales para mayores, etc. existe un elevado grupo potencial de usuarios que son las personas que viviendo en su hogar requieren de un seguimiento controlado, ya sean personas mayores, niños con necesidades especiales o cualquier persona que requiera de un control diario de las constantes vitales que permita prevenir ataques y acudir en su ayuda en momentos críticos, o simplemente personas que quieren controlar su grado de salud y tomar medidas preventivas para mejorar su grado de envejecimiento.

¿Dónde se va a llevar a cabo el proyecto?

En Cantabria.

¿Con cuánto presupuesto cuentan para el proyecto?

El proyecto TeDFES, ha obtenido el aval de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y cuenta con un presupuesto de 2,8 millones de euros. TeDFES responde a la línea estratégica trazada por el Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad que, a través de la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN, apoya proyectos en cooperación entre empresas avanzadas tecnológicamente, como es el caso de AMBAR Telecomunicaciones y organismos de investigación.

¿Cree que el proyecto mejorará la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones en las personas mayores?

Sin duda. El envejecimiento de la población, consecuencia del aumento de las expectativas de vida, exige repensar como afrontar esa realidad. Hemos detectado, con profesionales del sector sanitario que hay que incidir en datos geriátricos, datos que tengan que ver con la cardiología, con el sueño, como con la psiquiatría -tanto la parte cognitiva como la emocional-. Por tanto, TeDFES pretende dotar de herramientas que puedan aportar esos datos y para ello, nos vamos a basar en dos tecnologías declaradas clave en la UE, Ciencias y Tecnología de la Luz -la fotónica- y las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones -las TIC-. Vamos a aportar datos tanto para el área ambulatoria y hospitalaria, como el área residencial. Incluso con el tiempo, el área residencial podrá culminar con el área de los domicilios integrado en un sistema que aporte datos de manera sencilla. El sistema lanzará alarmas cuando se superen umbrales y se va a utilizar una herramienta que permita monitorizar a las personas de forma automatizada.

Fuente: SaluDigital.es

Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.
Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.
Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Páginas

  • Comunidad
  • Contacto
  • Descargas
  • El proyecto
  • Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Publicaciones
  • Sample Page
  • Socios

Categorías

  • Entrevistas
  • Noticias

Listado

  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
Proyecto perteneciente a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Salud, Cambio Demográfico y Bienestar) para la cooperación entre empresas y organismos de investigación.
Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017- 6321-1.
Objetivo temático: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
© Copyright - TeDFES - Enfold Theme by Kriesi
Ambar Telecomunicaciones en los Premios de Colaboración Empresarial de la Fundación... Ambar Telecomunicaciones, empresa colaborada de IV International School on light...
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue utilizándola, entendemos que acepta la política de privacidad. Aceptar Leer más...
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Desplazarse hacia arriba